Ventajas de entrenar en grupo o en pareja

entrenar en grupo

Como hemos dicho en muchas ocasiones un estilo de vida saludable es un objetivo a lograr. Parte de este objetivo pasa por hacer ejercicio y, a veces, entrenar nos cuesta más de lo que pensamos. Pero ¿y si vamos acompañamos? Ventajas del entrenamiento acompañado Siempre podemos tener muchas excusas para abandonar nuestro entrenamiento como falta …

Leer más

Diabetes: guía práctica para conocerla y poder prevenirla

diabetes

Se calcula que habrá 522 millones de personas con diabetes para 2030. Cada año, el 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la diabetes para dar a conocer más esta enfermedad crónica y, sobre todo, dar pautas para poder prevenirla ya que con una alimentación saludable, ejercicio diario, buen control nutricional se disminuye …

Leer más

EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica): Causas y síntomas

EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las enfermedades pulmonares más comunes que causa dificultad para respirar. Esta enfermedad se debe a la exposición a largo plazo a gases o partículas irritantes, en la mayoría de los casos del humo de cigarrillo. Tipos de EPOC: Según el grado de obstrucción que padezcamos se …

Leer más

¿Son los hipopresivos los sustitutos de los abdominales tradicionales?

Para estar sano, además de tener una buena alimentación es muy recomendable practicar ejercicio diario adaptado a nuestras necesidades y capacidades. Uno de los elementos a los que más atención se presta a la hora de fortalecer nuestro cuerpo son los abdominales. ¿Por qué debemos trabajar los abdominales? Una de las funciones principales de nuestro …

Leer más

Intolerancia a la lactosa: síntomas y alternativas u otros productos

intolerancia a la lactosa

Cada vez hay más personas intolerantes a la lactosa. Una enfermedad que aunque no es grave, sus síntomas son bastantes molestos. Esto sucede cuando el intestino delgado no produce suficiente la enzima que hace digestible la lactosa, el azúcar de la leche. ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? En la leche, y otros productos …

Leer más

Alimento del mes: El Boniato

boniato

Hoy en día, el boniato es uno de los alimentos más apreciados debido a su poder antioxidante, su aporte energético, y su alto contenido en hidratos de carbono, convirtiéndolo en uno de los alimentos básicos en nuestra dieta. Este tubérculo de sabor dulce proviene de América Tropical, sin embargo, su consumo se ha extendido por …

Leer más

El aceite de palma: cuáles son sus efectos para la salud

aceite de palma

El aceite de palma es uno de los aceites más utilizados del mundo, teniendo aplicaciones en diferentes industrias como la alimentaria, la cosmética o como materia prima en multitud de productos. Por ello debemos saber a qué nos enfrentamos, qué efectos puede tener para nuestra salud y cómo evitarlo en nuestra alimentación. ¿Qué es el …

Leer más

Toxoplasmosis: qué es, cómo se contagia y cómo afecta al embarazo

toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa, derivada de un parásito, el Toxoplasma Gondii. Este parasito vive en las células de los seres humano y de los animales y aunque que no es grave para la mayoría de la población, puede tener graves consecuencias para embarazadas, niños pequeños, ancianos y personas con problemas inmunes. ¿Por qué …

Leer más

Terrores nocturnos en niños: qué son, síntomas, posibles causas

terrores nocturnos

Los terrores nocturnos son muy diferentes a las pesadillas, puesto que con estas últimas, cuando nos despertamos sólo recordamos algunos detalles. En cambio, cuando los niños sufren un episodio de terror, no suelen recordar nada cuando se despiertan. ¿Pero, qué son los terrores nocturnos exactamente? Los terrores nocturnos son una parasomnia, es decir, una experiencia …

Leer más

Día Mundial del ahorro de energía: consejos para ahorrar en casa

consejos para ahorrar en casa

La evolución del planeta y las consecuencias de la contaminación ambiental nos han llevado a preocuparnos cada vez más por el ahorro de energía en nuestros hogares.  Y es que aunque parezca mentira, una mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas electromagnéticas, los gases o los vapores de origen químico pueden crearnos dolores de …

Leer más