¿Qué es la terapia génica?

Terapia-genica

La terapia génica es un campo innovador de la medicina que busca tratar enfermedades mediante la modificación o corrección de los genes defectuosos en las células del cuerpo. Aunque todavía está en desarrollo, se vislumbra un futuro prometedor en el que esta técnica revolucionaria pueda tratar una amplia variedad de enfermedades. ¿Cómo funciona la terapia …

Leer más

¿Qué es la epigenética?

Epigenética

La epigenética es el estudio de cómo el ambiente y otros procesos pueden afectar la forma en que los genes se expresan, sin cambiar la secuencia de ADN. Esto significa que ciertos comportamientos, como la alimentación o el ejercicio, pueden influir en la forma en que los genes trabajan. La epigenética es importante porque puede …

Leer más

6 alimentos que no debemos dar a nuestro perro

Alimentos-que-no-debemos-dar-a-nuestro-perro

¿Sabías que los perros son una especie que desciende de los lobos? Fue su acercamiento a los poblados de humanos en busca de comida lo que acabó convirtiéndolos en “el mejor amigo del hombre”. Sin embargo, no todos los alimentos de nuestra dieta son aptos para el consumo de estos animales. De hecho, existen alimentos …

Leer más

¿Qué son las terapias CAR-T?

investigadora-de-terapias-CAR-T

En las últimas dos décadas, la supervivencia frente al cáncer se ha incrementado en un 20%. Esto se debe a varios factores, como el impulso de la detección precoz de tumores o la divulgación de los síntomas asociados al cáncer. Pero, sobre todo, gracias a la investigación de nuevos tratamientos. Uno de ellos, y quizás …

Leer más

¿Cuáles serán las enfermedades crónicas del futuro?

Enfermedades crónicas del futuro

Que nuestra esperanza de vida esté en aumento es una buena noticia, porque significa que cada día estamos un paso más cerca de ser más longevos. El motivo por el que cada vez es más frecuente que superemos las ocho décadas de edad está claro: nuestra calidad de vida ha mejorado significativamente. Es por este …

Leer más

¿Puede la impresión de órganos en 3D cambiar los trasplantes para siempre?

En la actualidad, cuando una persona necesita un trasplante, la única manera de hacerlo es mediante la donación de órganos y tejidos. Sin embargo, suele haber menos donantes que personas en necesidad de trasplante, por lo que se puede hablar de escasez. Pero, ¿y si se pudieran crear órganos a medida? Esta es la propuesta …

Leer más

La ciencia trata de frenar el envejecimiento

trata de frenar el envejecimiento

Cada vez vivimos más años. En 2019, solo el 9% de la población tenía más de 65 años, una cifra que se espera que aumente al 16% para 2050. Es lo que se conoce como envejecimiento de la población. Sin embargo, este fenómeno supone retos sociales, demográficos, económicos y también científicos. La prevención del envejecimiento …

Leer más

Células madre del cordón umbilical, el futuro de la medicina regenerativa

Células madre del cordón umbilical

Desde hace más de treinta años las células madre del cordón umbilical se aplican en trasplantes. Son numerosas las enfermedades y patologías, de origen maligno, que se tratan con este tipo de células, especialmente las pediátricas. Tras diversos trasplantes con sangre de cordón umbilical se ha visto que cuando se realizan entre familiares genéticamente idénticos, …

Leer más

Las células del cordón umbilical, cada día más útiles

células del cordón umbilical

Las células de la sangre del cordón umbilical se utilizan de forma habitual para tratar enfermedades que necesitan regenerar el sistema sanguíneo e inmunológico. Aunque se ha empezado a escuchar recientemente, el primer paciente que se benefició de un trasplante fue en 1988. ¿Qué son las células madre? Las células construyen todo el cuerpo humano …

Leer más

¿Cuáles son los riesgos de auto medicarnos?

riesgos de auto medicarnos

¿Quién no se ha tomado un medicamento sin la supervisión médica? La automedicación es una práctica cada vez más común y puede ser muy perjudicial para nuestra salud. Más aún cuando consumimos medicamentos que se encuentran guardados en el botiquín, como por ejemplo los antibióticos. El uso indiscriminado de estos medicamentos pueden ayudar a aliviar …

Leer más