Alimento del mes: las espinacas

Espinacas

Las espinacas son una verdura básica que debería figurar en nuestra dieta habitual. Existen 3 tipos de espinacas: la de hojas lisas, que se suele congelar; la espinaca savoy, de hoja rizada verde oscuro; y la semi-savoy, de hojas onduladas. Es bastante común optar por las espinacas congeladas de hojas lisas por su cómodo almacenamiento. …

Leer más

3 datos que te ayudarán a perder el miedo a volar

Seguro que alguna vez has oído que es más probable morir en un accidente de coche que en uno de avión. Sin embargo, de poco sirve este dato para las personas a las que les da miedo la idea de coger un avión. Por eso hoy te damos 3 datos clave sobre los aviones que …

Leer más

Cómo cuidar un tatuaje correctamente

Aunque no existe un dato exacto, se calcula que el 15% de la población española tiene algún tatuaje. En los últimos años, los tatuajes se han convertido en una vía de expresión y de identidad, por lo que se espera que este porcentaje aumente. Por tanto, si estás pensando en hacerte uno, es muy importante …

Leer más

¿Qué es el mutismo selectivo y cómo se detecta?

El mutismo selectivo es un trastorno caracterizado por la incapacidad de hablar o comunicarse en determinados entornos sociales. Es común que suceda en la etapa infantil, aunque pueden darse situaciones en que afecte a adultos. Se estima que menos del 1% de los niños tienen mutismo selectivo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que …

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre las muelas del juicio

muelas-del-juicio-dolor

Las muelas del juicio son las piezas dentales que aparecen al fondo de la boca, habitualmente entre los 17 y los 21 años. Se les conoce de esta manera porque nacen en la edad adulta, es decir, cuando se considera que “tenemos juicio”. También se les conoce como tercer molar o cordales. Pueden existir hasta …

Leer más

Alimento del mes: el pulpo

comer-pulpo

El pulpo es un molusco cefalópodo que habita en los fondos rocosos del mar Mediterráneo, el océano Pacífico y parte del Atlántico. Es conocido por sus ocho brazos con filas de ventosas que le permiten atrapar a sus presas. Se alimenta de crustáceos, peces y moluscos, y tiene la capacidad de mimetizarse con su entorno. …

Leer más

Consejos para evitar atragantamientos en bebés y niños

Evitar-atragantamientos-en-ninos

Los atragantamientos son muy comunes entre los bebés y los niños. Se producen cuando un alimento u objeto se queda atascado en las vías respiratorias, impidiendo la respiración normal. Como consecuencia, si el cerebro no recibe el oxígeno que necesita, puede producirse daño cerebral, o incluso la muerte. Es por eso que conviene conocer cómo …

Leer más

¿Qué es la educación ambiental?

Por todos es sabido que cuidar nuestro planeta es, actualmente, una necesidad de primer nivel. La contaminación, el cambio climático y otros factores están conduciendo a una situación de crisis ambiental nunca antes vivida. Sin embargo, si queremos frenarla, debemos saber cómo. Por eso existe lo que se conoce como educación ambiental. ¿Qué es la …

Leer más

Hormigueos: ¿qué son?

hormigueos

Los hormigueos son sensaciones en las que tenemos la impresión de que se nos “duerme” una parte del cuerpo. Normalmente, sucede en las manos, los pies, los brazos o las piernas. Es decir, en las extremidades. Los hormigueos son conocidos en el ámbito médico como parestesias. Y es que, aunque suelen ser comunes, es importante …

Leer más

¿Por qué nos suena la tripa cuando tenemos hambre?

Suena-la-tripa

Nos ha pasado a todos: está todo el mundo en silencio y, de repente, nos suena la tripa. Habitualmente, estos sonidos solamente nos provocan algo de vergüenza, pero es importante saber que debemos estar atentos a ellos, ya que nos pueden estar dando información sobre nuestra salud. Los sonidos abdominales, o el ruido de la …

Leer más