Alimento del mes: la albahaca

albahaca

La albahaca es una planta aromática originaria de Asia y África, reconocida por su sabor único y por ser una de las hierbas más utilizadas en nuestras cocinas. Durante siglos, en la región mediterránea, además de su uso culinario, la albahaca ha sido apreciada en la medicina tradicional, donde se le atribuyen numerosos beneficios para …

Leer más

Alimento del mes: el tofu

tofu

El tofu es un alimento de origen asiático que ha ganado gran popularidad en las últimas décadas en todo el mundo, especialmente, en las dietas veganas y vegetarianas. Se obtiene a partir de la coagulación y prensado de la bebida de soja, un proceso similar al del queso fresco. De esta manera, se forman bloques …

Leer más

Estas son las 5 infusiones que nunca fallan

infusiones

Las infusiones son bebidas naturales que se preparan a partir de hojas, flores, semillas o raíces de plantas. Su popularidad ha crecido tanto por sus agradables sabores como por los beneficios que aportan a la salud. Fáciles de preparar, económicas y versátiles, las infusiones son una alternativa saludable a las bebidas azucaradas o con cafeína, …

Leer más

Alimento del mes: el pimiento

pimiento

El pimiento es un fruto perteneciente a la familia de las solanáceas, al igual que el tomate o la berenjena. Se trata de un alimento muy presente en nuestra cocina, disponible en múltiples variedades y colores, que puede consumirse tanto crudo como cocinado. Proviene de América Latina y fue introducido en Europa en el siglo …

Leer más

Alimento del mes: el pez espada

pez espada

El pez espada es un pescado azul que vive en aguas templadas y tropicales. Es voluminoso, de cuerpo alargado y fuerte, reconocible por la prominente ‘espada’ que sobresale de la parte frontal de su cabeza. En realidad, se trata de una prolongación de su mandíbula superior y la utiliza tanto para cazar como para defenderse …

Leer más

Alimento del mes: el pepino

pepino

El pepino es una hortaliza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón, la sandía, la calabaza o el calabacín. Ligero y refrescante, este alimento es un clásico de la dieta mediterránea, aunque su origen se remonta a las regiones tropicales del sur de Asia, donde ya se cultivaba hace …

Leer más

¿Qué hacer qué hacer con los alimentos tras un corte de luz?

Qué hacer qué hacer con los alimentos tras un corte de luz

Cuando se corta la luz, el tiempo empieza a contar. La refrigeración es crucial para mantener los alimentos a salvo de bacterias dañinas. ¿Cuánto tiempo duran los alimentos sin refrigeración? Te contamos qué hacer con los alimentos tras un corte de luz. Consejos básicos pasa saber qué hacer con los alimentos tras un corte de …

Leer más

Alimento del mes: el apio

El apio es una hortaliza de tallo alargado y fibroso que tiene un sabor ligeramente amargo. Pertenece a la familia de las apiáceas, al igual que el perejil, el hinojo o la zanahoria. Se ha utilizado desde la antigüedad (hay registros de su uso en las antiguas Egipto, Grecia y Roma) tanto en la cocina …

Leer más

Alimento del mes: la lubina

lubina

La lubina, conocida también como róbalo, es uno de los pescados blancos más magros, junto con el bacalao. Su presencia se distribuye por todo el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Atlántico nororiental, abarcando desde las costas de Noruega hasta las de Senegal. Este pez, que suele pesar entre los 5 y los 7 …

Leer más