Alimento del mes: el pimiento

Compartir

El pimiento es un fruto perteneciente a la familia de las solanáceas, al igual que el tomate o la berenjena. Se trata de un alimento muy presente en nuestra cocina, disponible en múltiples variedades y colores, que puede consumirse tanto crudo como cocinado. Proviene de América Latina y fue introducido en Europa en el siglo XV, donde rápidamente se convirtió en un ingrediente clave de muchas recetas tradicionales.

Aunque solemos distinguir entre pimientos verdes, amarillos y rojos, en realidad todos provienen del mismo fruto, que cambia de color a medida que madura debido a la disminución de la clorofila y al aumento de los niveles de azúcar. Los pimientos verdes son los menos maduros y tienen un sabor más amargo, mientras que los amarillos corresponden a una variedad que madura antes que el rojo. Estos últimos son los más maduros, con un dulzor más notable.

4 beneficios del pimiento para nuestra salud

El pimiento es una fruta con un bajo contenido calórico y rica en agua, lo que la hace muy útil en dietas de control de peso. Estos son sus 4 principales beneficios para la salud:

  1. Acción antioxidante: combate el daño celular al neutralizar los radicales libres gracias a su contenido en vitaminas C, E y carotenoides, lo que ayuda a reducir el estrés oxidativo. Esto permite un mejor funcionamiento del sistema inmunológico.
  2. Poder diurético: el alto contenido en potasio favorece la eliminación de líquidos, ya que ayuda a promover la excreción de agua a través de los riñones, reduciendo la retención de líquidos en el cuerpo.
  3. Favorece la digestión: el pimiento estimula la secreción gástrica. Esto facilita el proceso digestivo y supone una opción suave y adecuada para estómagos delicados.
  4. Rico en fibra: la fibra mejora el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. También ayuda a reducir los niveles de colesterol, ya que tiene la capacidad de unirse a estas moléculas para evitar su absorción.

Es importante destacar que España es uno de los mayores productores de pimientos en Europa, especialmente, en su variedad dulce. En los últimos años se han destinado más de 21.000 hectáreas al cultivo de esta fruta, tanto en sus versiones dulces como picantes, alcanzando una producción total de más de1,4 millones de toneladas.

Pimiento asado, paso a paso

El pimiento es un ingrediente básico en sofritos, guisos y salsas, pero también puede disfrutarse por sí solo, especialmente, si se prepara al horno. Es así como se hacen los pimientos asados, una receta que también tiene salida en verano:

  1. Lava bien 2 pimientos rojos y 2 verdes y colócalos enteros en una bandeja de horno con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  2. Hornea a 200 °C durante 40 minutos, girándolos a mitad de cocción para que se asen de forma uniforme.
  3. Retíralos del horno y tápalos con papel film o en un recipiente cerrado para que suden durante 15 minutos.
  4. Pela los pimientos, retira las semillas y córtalos en tiras.
  5. Aliña con aceite, vinagre y ajo al gusto, o guarda en frío para futuras recetas.

Esta receta es ideal como acompañamiento de carnes, pescados o como parte de una ensalada templada. También puede servir como base para tostas o para preparar una deliciosa escalivada. Su sabor suave y su textura jugosa hacen que consumirlo sea muy fácil, además de saludable.

Recuerda

El pimiento es un alimento bajo en calorías y rico en agua. Por ello es ideal para dietas de control de peso.
El pimiento tiene propiedades antioxidantes gracias a su contenido en vitaminas C y E, que ayudan a combatir el daño celular.
España es uno de los mayores productores de pimientos en Europa, con más de 21.000 hectáreas dedicadas a su cultivo.