Síntomas de que el parto está cerca

Compartir

Reconocer las señales de que el parto se aproxima es fundamental para saber cuándo es momento de prepararse para ir al hospital o avisar al médico. Hay algunos síntomas que indican que el parto se acerca. Estos signos, llamados pródromos de parto, no siempre ocurren en el mismo orden ni todas las mamás los sienten igual, pero suelen señalar que el nacimiento está cerca. ¿Cuáles son los síntomas de que el parto está cerca?

¿Cómo calcular la fecha del parto?

La fecha probable de parto se calcula sumando 40 semanas desde tu última menstruación y ajustándola después con ecografías. Se considera un embarazo a término cuando ocurre entre las 37 y 42 semanas. Si el parto se adelanta a las 37 semanas, se le llama parto prematuro o pretérmino, y en estos casos suelen tomarse medidas especiales para ayudar a la supervivencia del bebé. En cambio, cuando el embarazo se extiende más allá de las 42 semanas, es probable que el médico recomiende inducir el parto para evitar riesgos.

Es natural sentir ansiedad cuando se acerca o se traspasa la fecha del parto. Se puede aprovechar estos días para mantenerse activa con caminatas o ejercicios suaves, como usar una pelota de pilates. Lo que hay que evitar son los remedios caseros. Lo mejor siempre es consultar con un profesional.

Cuáles son los síntomas de que el parto está cerca

Descenso del bebé (“encajamiento”)

Uno de los síntomas de que el parto está cerca es cuando el bebé baja hacia la pelvis, lo que normalmente se identifica con una barriga más baja. Es posible que cueste menos respirar, pero también que necesites ir al baño más seguido por la presión en la vejiga.

Esto se produces desde unas pocas semanas hasta unas pocas horas antes del parto, especialmente en primerizas. ¿Es necesario ir al hospital? No es urgente, pero es una señal de que el parto está acerca. En este momento es importante revisar que esté lista tu bolsa de hospital y prestar atención a otros signos.

Expulsión del tapón mucoso

Se trata de una acumulación de moco que cierra el cuello del útero y previene infecciones. Puede verse como un moco con color marrón o hilos de sangre y señala que el cuello uterino está empezando a abrirse.

Esta es otra señan de que el parto está carca que sucede desde días o hasta semanas antes del parto.

No es urgente ir al hospital, pero sí es necesario informar al médico o matrona. Es una señal de que el parto puede estar cerca, pero no significa que sea inmediato.

Contracciones regulares

Las contracciones de parto son regulares, intensas y no se alivian cambiando de posición o descansando. Aumentan en frecuencia y son más fuertes que las contracciones de Braxton Hicks (las contracciones de “práctica”). Esto puede suceder en cualquier momento durante las últimas semanas.

Este es otro de los síntomas de que el parto está cerca y, si las contracciones ocurren cada 5 minutos durante al menos 2 horas en mamás primerizas (o 1 hora si no es el primer embarazo), ya es hora de ir al hospital.

Rotura de membranas (“romper aguas”)

La rotura de la bolsa amniótica puede ser un chorro de líquido o un goteo. Este líquido es generalmente claro y sin olor, aunque puede tener un poco de sangre. Si el líquido es amarillo o verdoso, puede indicar la presencia de meconio (primeras heces del bebé), lo que requiere atención inmediata.

Esto sucede antes de que comience el trabajo de parto; suele anticipar el inicio en pocas horas. Este es el momento de ir a urgencias. Si el líquido es claro, puedes prepararte sin apuro, pero si es amarillo o verdoso, ve al hospital sin demora.

Aumento de la presión pélvica y dolor de espalda

Se trata de una mayor presión en la pelvis a medida que el bebé desciende, acompañada de dolor en la parte baja de la espalda. ¿Cuándo ocurre? En las semanas, días o incluso horas previas al parto.

No es necesario ir al hospital, pero si el dolor de espalda se combina con contracciones regulares, sí es hora de prepararse para ir al hospital.

Diarrea o náuseas

Algunas mujeres pueden experimentar diarrea, náuseas o la sensación de “limpieza” antes de comenzar el trabajo de parto, debido a cambios hormonales. Este es otro de los síntomas de que el parto está cerca que sucede en los días previos al parto. ¿Es necesario ir al hospital? No es urgente, ya que se considera un síntoma natural.

Cómo actuar cuando se detectan síntomas de que el parto está cerca

Prestar atención y estar preparado para actuar según estos síntomas de que el parto está cerca, ayudará a manejar el inicio del trabajo de parto de manera segura y tranquila.

  • Mantener la calma: la mayoría de estas señales indican que el parto está cerca, pero no necesariamente es inmediato.
  • Informar: comunicar al ginecólogo o matrona cuando se detecte alguna señal importante, como la rotura de la bolsa o el inicio de contracciones regulares.
  • Preparar la bolsa: tener lista tu bolsa de hospital y documentos necesarios, y asegurarse de tener un plan para llegar al hospital.
  • Ir al hospital cuando sea necesario: si se tienen contracciones regulares cada 5 minutos, se ha roto aguas o se sienta dolor intenso.

Recuerda

Reconocer las señales de que el parto se aproxima es fundamental para saber cuándo es momento de prepararse para ir al hospital o avisar al médico.
Algunos de estos síntomas son: expulsión del tapón mucoso, romper aguas, aumento de la presión pélvica y dolor de espalda, etc.
Prestar atención y estar preparado para actuar según estos síntomas de que el parto está cerca, ayudará a manejar el inicio del trabajo de parto de manera segura y tranquila