Portada » Beneficios de los alimentos alcalinos

Beneficios de los alimentos alcalinos

Compartir

La transformación que sufren los alimentos después de la digestión es fundamental para la salud de nuestro organismo. Por eso, a través de una dieta alcalina reforzaremos nuestro sistema inmunológico y seremos menos propensos a sufrir enfermedades, como el cáncer.

¿Cuáles son sus beneficios?

Los alimentos que ingerimos provocan una reacción alcalina o ácida en nuestro organismo que se refleja en el pH de nuestra sangre. Este se mide entre 0 y 14, significando 0 una mayor acidez y 14 una mayor alcalinidad, por lo que 7 representa el valor neutro. Por eso, si queremos estar sanos debemos mantener unos niveles de pH entre 7,35 y 7,45.

Beneficios de llevar una dieta alcalina

Reducir la acidez de nuestro cuerpo nos provoca un bienestar. Nos sentiremos mejor y más fuertes, ya que los alimentos alcalinos otorgan un aporte extra de energía. Además, reforzaremos nuestras defensas y seremos inmunes a sufrir determinas enfermedades:

  • El beneficio principal que obtendremos es la prevención del cáncer. Estudios han demostrado que las células cancerígenas son más propensas a desarrollarse en ambientes ácidos.
  • Lograremos bajar de peso. Por lo general esta dieta está compuesta por alimentos vegetales que nos ayudan a reducir la grasa corporal.
  • Mejoraremos nuestra salud digestiva e intestinal. Al ingerir alimentos alcalinos compensaremos la acidez natural de nuestro estómago. Además, nuestro páncreas trabajará menos para sintetizar los nutrientes y eliminar la grasa.
  • Mejoraremos nuestra estructura ósea. La acidez disminuye la densidad de nuestros huesos y debilita su estructura, por lo que si reforzamos nuestra dieta lograremos evitar enfermedades como la osteoporosis o la artritis.
Los alimentos más saludables

Son todos aquellos de origen vegetal: las frutas, las verduras y las hortalizas, así como las especias y los cereales. Por lo general son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Para aumentar el pH de nuestra sangre, los mejores alimentos que podemos consumir son: el aguacate, las espinacas, el brócoli, el pepino, apio, ajo, rúcula o el jengibre, entre otros.alimentos alcalinos

Problemas que provoca la acidosis

Nuestro cuerpo es propenso a generar mayor acidez, por lo que debemos contrarrestar esta tendencia natural con alimentos de alto contenido alcalino. El enemigo principal de esta dieta son: las grasas, azúcares o edulcorantes y los conservantes o aditivos químicos. Si persistimos en su consumo:

  • Nuestro organismo disminuirá su capacidad para absorber minerales y demás nutrientes necesarios.
  • Dificultaremos la eliminación sanguínea de los metales pesados.
  • Reduciremos la capacidad de nuestras células para repararse y producir energía.
  • Aumentaremos la sensación de fatiga y cansancio corporal.
  • Disminuiremos la capacidad de nuestro organismo para eliminar células tumorales.

Recuerda

  • Una dieta alcalina aumentará el pH de la sangre, reforzando nuestra salud y sistema inmunológico. Nuestro pH debería mantenerse entre 7,35 y 7,45.
  • La alimentación alcalina nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico y ser menos propensos a sufrir enfermedades.
  • Los alimentos más recomendables son todos aquellos de origen vegetal.