¿Por qué se nos cae más pelo en otoño?

pelo en otoño

Con la llegada del otoño, muchas personas notan un aumento significativo en la cantidad de cabello que se queda en la almohada, el cepillo o la ducha. Este fenómeno, aunque preocupante para algunos, es en realidad una manifestación del ciclo natural del cabello. La caída de pelo en otoño es un proceso fisiológico frecuente, intensificado …

Leer más

Cómo cuidar la piel durante el cambio de estación

cambio de estación

Los cambios de temperatura, humedad y exposición solar que acompañan al cambio de estación afectan a la salud de nuestra piel. A medida que dejamos atrás el verano y nos adentramos en el otoño y el invierno, pueden aparecer síntomas como sequedad cutánea o brotes de enfermedades dermatológicas crónicas. Esto se debe a que, en …

Leer más

¿Por qué tenemos más sueño en otoño?

sueño en otoño

Con la llegada del otoño, muchas personas experimentan una sensación de mayor cansancio y somnolencia. No es casualidad: el sueño en otoño se ve afectado por los cambios de luz y temperatura, así como por los factores fisiológicos y ambientales que influyen directamente en nuestros ritmos internos. El descenso de las temperaturas y la disminución …

Leer más

Webinar Programa Familias Primerizas: vacunación infantil

webinar sobre vacunación infantil

El Programa Familias Primerizas de ASISA continúa acompañando a las familias en su camino hacia una crianza saludable. En su reciente webinar sobre vacunación infantil, las doctoras Isabel Abad, Médica de Familia y Coordinadora Médica del programa, y Ainhoa Gorriz, Médica General y experta en vacunación, ofrecieron una completa guía sobre la importancia de las …

Leer más

¿Qué es el síndrome metabólico?

síndrome metabólico

El síndrome metabólico es el nombre que recibe el conjunto de factores de riesgo que aumentan significativamente la probabilidad de desarrollar varias patologías. Entre ellas destacan las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 o la obesidad, entre otras. Según datos recogidos por estudios internacionales, se estima que alrededor del 25% de la población adulta podría …

Leer más

¿Qué es la ashwagandha y por qué está de moda?

Ashwagandha

En los últimos meses, la ashwagandha está en todas partes. Sin embargo, este auge no es casual. El interés por los remedios naturales y el creciente protagonismo de la salud mental han hecho que muchas personas busquen soluciones en plantas medicinales tradicionales. Además, su difusión en redes sociales y el respaldo de celebridades e influencers …

Leer más

Alimento del mes: la albahaca

albahaca

La albahaca es una planta aromática originaria de Asia y África, reconocida por su sabor único y por ser una de las hierbas más utilizadas en nuestras cocinas. Durante siglos, en la región mediterránea, además de su uso culinario, la albahaca ha sido apreciada en la medicina tradicional, donde se le atribuyen numerosos beneficios para …

Leer más

¿Qué es el microbioma intestinal y cómo influye en nuestra salud?

Microbioma intestinal

El microbioma intestinal es el ecosistema que habita en nuestro tracto digestivo, fundamentalmente en el colon. Incluye tanto a los billones de microorganismos (principalmente bacterias, pero también virus, hongos y otros parásitos) conocidos como microbiota intestinal, como a los genes que poseen, sus productos metabólicos y el entorno que generan. Esta comunidad microscópica, junto con …

Leer más

¿Cómo nos ayudan los videojuegos a mantenernos saludables?

videojuegos

Los videojuegos suelen asociarse a ocio, diversión y entretenimiento. Sin embargo, cada vez se reconoce más su impacto positivo en la salud, tanto física como mental. Lejos de ser una simple distracción, el uso adecuado de ciertos videojuegos puede convertirse en una herramienta valiosa para el bienestar, la educación y la socialización, siempre que se …

Leer más

Por qué es importante realizar una limpieza dental periódica para una buena salud bucal

limpieza dental

El cepillado diario es parte indispensable de una adecuada salud bucodental. Sin embargo, aunque lavarse los dientes después de cada comida es esencial, no es suficiente. Una de las claves para tener una boca sana es realizarse una limpieza dental profesional periódicamente. La limpieza dental profesional tiene por objetivo eliminar la placa bacteriana, el sarro …

Leer más