Alimento del mes: la lubina

lubina

La lubina, conocida también como róbalo, es uno de los pescados blancos más magros, junto con el bacalao. Su presencia se distribuye por todo el mar Mediterráneo, el mar Negro y el Atlántico nororiental, abarcando desde las costas de Noruega hasta las de Senegal. Este pez, que suele pesar entre los 5 y los 7 …

Leer más

¿Qué es la glosodinia o síndrome de la boca ardiente?

Glosodinia

La glosodinia, también conocida como síndrome de la boca ardiente, es una afección caracterizada por el dolor, escozor o picor en la lengua y en la cavidad bucal. Estas molestias ocurren sin evidencia de lesiones visibles, inflamación o irritación en la boca. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque es mucho más frecuente …

Leer más

Alimento del mes: las coles de Bruselas

coles de bruselas

Las coles de Bruselas son una variedad de col que pertenece a la familia de las crucíferas, dentro de la que también se encuentran el brócoli, el repollo o el rábano. Es una verdura típica de los meses de otoño e invierno, conocida por su pequeño tamaño y su característico sabor ligeramente amargo. La historia …

Leer más

Cómo mantener la piel sana en la menopausia

piel sana en menopausia

El proceso de envejecimiento de la piel es una realidad para todos nosotros, influenciada tanto por factores genéticos como por la exposición a elementos ambientales. En el caso de las mujeres, este proceso se ve significativamente afectado alrededor de los 50 años debido a los cambios hormonales que ocurren durante la premenopausia y la menopausia. …

Leer más

Alimento del mes: el jamón

jamón

El jamón es uno de los productos más reconocidos de la gastronomía española, pues es parte de nuestra cultura y, como tal, se le reconoce internacionalmente. Se obtiene a través del secado y salazón de las patas traseras del cerdo, una técnica de muy antigua tradición en nuestro país. España es, además del primer productor …

Leer más

Alimento del mes: la sepia

sepia

La sepia, también conocida como choco o jibia en algunas regiones de España, es un molusco de la misma familia que el pulpo y el calamar. Su tinta, en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí su nombre. El sabor y la textura tierna de su carne …

Leer más

La hidratación durante la menopausia

hidratación durante la menopausia

El agua es esencial para la vida y es el principal componente de nuestro organismo. Influye en diversas funciones y reacciones, ayudando a mantener el equilibrio vital. Nuestro cuerpo necesita agua para sobrevivir y funcionar correctamente. Ningún otro nutriente es tan esencial ni requerido en cantidades tan elevadas. ¿Cuál es la importancia de la hidratación …

Leer más

Alimento del mes: la calabaza

calabaza

La calabaza es el fruto de la calabacera, pariente del melón, el calabacín, la sandía y el pepino. La forma de este fruto es muy diversa, pudiendo ser esférica y achatada, ovalada o alargada. El color de su corteza también varía, y puede ser anaranjada, amarilla, verde, blanca, negra e incluso morada. Su pulpa, generalmente …

Leer más

¿Qué sucede al eliminar la lactosa de nuestra dieta?

eliminar-la-lactosa

Recientemente ha aumentado el número de personas que han decidido eliminar la lactosa de sus dietas. ¿El motivo? Existe una creencia cada vez más popular de que los productos sin lactosa son más digestivos y beneficiosos para la salud. Sin embargo, esta moda no está respaldada actualmente por la ciencia y podría tener consecuencias negativas …

Leer más

Alimento del mes: el yogur

yogur

El yogur es un producto lácteo que se obtiene mediante la fermentación de la leche, normalmente, de vaca. Para ello, se añade a la leche un fermento que contiene diferentes bacterias beneficiosas para nuestra salud, principalmente de los géneros Lactobacillus y Streptococcus. De esta manera, la lactosa presente en la leche se transforma en ácido …

Leer más