Alimento del mes: la sepia

sepia

La sepia, también conocida como choco o jibia en algunas regiones de España, es un molusco de la misma familia que el pulpo y el calamar. Su tinta, en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí su nombre. El sabor y la textura tierna de su carne …

Leer más

La hidratación durante la menopausia

hidratación durante la menopausia

El agua es esencial para la vida y es el principal componente de nuestro organismo. Influye en diversas funciones y reacciones, ayudando a mantener el equilibrio vital. Nuestro cuerpo necesita agua para sobrevivir y funcionar correctamente. Ningún otro nutriente es tan esencial ni requerido en cantidades tan elevadas. ¿Cuál es la importancia de la hidratación …

Leer más

Alimento del mes: la calabaza

calabaza

La calabaza es el fruto de la calabacera, pariente del melón, el calabacín, la sandía y el pepino. La forma de este fruto es muy diversa, pudiendo ser esférica y achatada, ovalada o alargada. El color de su corteza también varía, y puede ser anaranjada, amarilla, verde, blanca, negra e incluso morada. Su pulpa, generalmente …

Leer más

¿Qué sucede al eliminar la lactosa de nuestra dieta?

eliminar-la-lactosa

Recientemente ha aumentado el número de personas que han decidido eliminar la lactosa de sus dietas. ¿El motivo? Existe una creencia cada vez más popular de que los productos sin lactosa son más digestivos y beneficiosos para la salud. Sin embargo, esta moda no está respaldada actualmente por la ciencia y podría tener consecuencias negativas …

Leer más

Alimento del mes: el yogur

yogur

El yogur es un producto lácteo que se obtiene mediante la fermentación de la leche, normalmente, de vaca. Para ello, se añade a la leche un fermento que contiene diferentes bacterias beneficiosas para nuestra salud, principalmente de los géneros Lactobacillus y Streptococcus. De esta manera, la lactosa presente en la leche se transforma en ácido …

Leer más

Alimento del mes: el melocotón

melocotón

El melocotón es una fruta originaria de China que se extendió por Europa a través de la Ruta de la Seda durante la época de Carlo Magno. Existen más de 2.000 tipos de melocotones, entre los que se encuentran, por ejemplo, el paraguayo o la nectarina. Esta última es una mutación genética del melocotón sin …

Leer más

Alimento del mes: el atún

atún

El atún es un pescado azul muy popular en nuestro país por estar notablemente presente en la dieta mediterránea. Es un alimento muy polivalente, ya que se consume de maneras muy variadas: fresco, en conserva, en salazón, frito o incluso crudo. Existen varios tipos de atún, pero los más conocidos en nuestra gastronomía son el …

Leer más

Alimento del mes: la lechuga

lechuga

La lechuga es una planta que, aunque parezca pariente de las acelgas, es de la misma familia que los girasoles o las margaritas. Se trata de un ingrediente muy típico de nuestra gastronomía, presente, sobre todo, en las ensaladas. Se comenzó a cultivar en Egipto hace más de 2.500 años, y después se extendió a …

Leer más

Alimento del mes: la lombarda

lombarda

La lombarda es una verdura que se caracteriza por su intenso color morado y que se distingue por sus hojas firmes, de forma muy similar a un repollo o col. Sin embargo, no solo destaca por su atractivo visual, sino por sus grandes beneficios para nuestra salud. ¿Cuáles son sus beneficios? La principal responsable de …

Leer más

Cómo cuidar piel y cabello en premenopausia

cuidar piel y cabello en premenopausia

Cuando llega la premenopausia también llegan algunos cambios en la piel y el cabello. La premenopausia marca un período de transformaciones hormonales que pueden influir en el cabello y la piel, que puede perder algo de su firmeza y se muestre más propensa a las arrugas. ¿Cómo se puede mantener una piel y cabello sanos …

Leer más