Trinidad Herrero, catedrática de Anatomía, presidenta de la Real Academia de Medicina de Murcia y directora de la Cátedra Comunicación Sanitaria de la Universidad de Murcia, recalcala importancia de la comunicación sanitaria. Un buen facultativo “tiene que ser buen comunicador, hacer inteligible el lenguaje médico y desarrollar empatía frente al paciente”, cualidades esenciales en la comunicación efectiva y que las facultades de Medicina tendrían que incorporar a sus programas.
Te puede interesar
El impacto de la pandemia en la atención oncológica
La Mirada ASISA: Antonio Garrigues reflexiona sobre el cambio, la incertidumbre y la desigualdad
La Mirada ASISA: José Cerdán habla de la tecnología como herramienta para mejorar la vida de las per...
La Mirada ASISA: el Dr. José María Bermúdez de Castro analiza la evolución humana