Programa Familias Primerizas ASISA

atragantamiento

¿Qué hacer si un bebé o niño se atraganta? Guía rápida paso a paso

El atragantamiento es una de las emergencias más comunes en la infancia, especialmente en menores de cinco años. Suele producirse durante la alimentación o mientras juegan con objetos pequeños, y puede provocar una obstrucción de las vías respiratorias. En estos casos, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, es fundamental que madres,…

Síntomas de que el parto está cerca

Síntomas de que el parto está cerca

Reconocer las señales de que el parto se aproxima es fundamental para saber cuándo es momento de prepararse para ir al hospital o avisar al médico. Hay algunos síntomas que indican que el parto se acerca. Estos signos, llamados pródromos de parto, no siempre ocurren en el mismo orden ni…

Prevención de infecciones vaginales en el embarazo: consejos de higiene íntima

Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa múltiples cambios hormonales y físicos que pueden alterar el equilibrio natural de la flora vaginal, haciéndola más vulnerable a infecciones como la candidiasis, la vaginosis bacteriana o las infecciones urinarias. Aunque muchas de estas infecciones son comunes y tratables, prevenirlas es clave para proteger…

Alimentos a evitar durante el embarazo

Alimentos a evitar durante el embarazo

El embarazo es un periodo especialmente sensible en la vida de una mujer, donde la alimentación no solo influye en su salud, sino también en el desarrollo del feto y en el curso del embarazo. A lo largo de la gestación, se producen cambios fisiológicos que modifican el sistema inmunológico,…

Manejar la separación y la ansiedad del bebé

Manejar la separación y la ansiedad del bebé

La ansiedad por separación es común en bebés con apego seguro a sus cuidadores, generalmente apareciendo entre los 6 y 18 meses. En esta etapa, los bebés empiezan a comprender que las personas y objetos existen aunque no estén a la vista, y pueden sentir temor ante la ausencia de…