¿Por qué se nos cae más pelo en otoño?

pelo en otoño

Con la llegada del otoño, muchas personas notan un aumento significativo en la cantidad de cabello que se queda en la almohada, el cepillo o la ducha. Este fenómeno, aunque preocupante para algunos, es en realidad una manifestación del ciclo natural del cabello. La caída de pelo en otoño es un proceso fisiológico frecuente, intensificado …

Leer más

Cómo cuidar la piel durante el cambio de estación

cambio de estación

Los cambios de temperatura, humedad y exposición solar que acompañan al cambio de estación afectan a la salud de nuestra piel. A medida que dejamos atrás el verano y nos adentramos en el otoño y el invierno, pueden aparecer síntomas como sequedad cutánea o brotes de enfermedades dermatológicas crónicas. Esto se debe a que, en …

Leer más

¿Por qué tenemos más sueño en otoño?

sueño en otoño

Con la llegada del otoño, muchas personas experimentan una sensación de mayor cansancio y somnolencia. No es casualidad: el sueño en otoño se ve afectado por los cambios de luz y temperatura, así como por los factores fisiológicos y ambientales que influyen directamente en nuestros ritmos internos. El descenso de las temperaturas y la disminución …

Leer más

¿Qué es el síndrome metabólico?

síndrome metabólico

El síndrome metabólico es el nombre que recibe el conjunto de factores de riesgo que aumentan significativamente la probabilidad de desarrollar varias patologías. Entre ellas destacan las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 o la obesidad, entre otras. Según datos recogidos por estudios internacionales, se estima que alrededor del 25% de la población adulta podría …

Leer más

¿Cuál es el impacto del uso de pantallas en nuestra salud?

pantallas

Las pantallas se han ido integrando en nuestra vida cotidiana hasta volverse imprescindibles en la mayoría de los ámbitos: para trabajar, entretenerse, hacer compras o incluso informarse. Sin embargo, el uso prolongado y sin control de estos dispositivos puede tener consecuencias negativas para la salud, especialmente en niños y adolescentes. Impacto del uso prolongado de …

Leer más

Consejos para prevenir las otitis en verano

otitis en verano

Con la llegada del verano, es habitual acudir a playas, piscinas y otros espacios donde disfrutar del agua y el buen tiempo. Sin embargo, esta exposición a la humedad también provoca un aumento de los casos de otitis en verano, una inflamación del canal auditivo que puede ser muy molesta en nuestras vacaciones si no …

Leer más

Riesgos de una mala higiene bucal

higiene bucal

La higiene bucal suele relacionarse únicamente con mantener una sonrisa bonita, pero lo cierto es que su papel en nuestro organismo va mucho más allá. La boca es una puerta de entrada al resto del cuerpo y, como tal, su estado refleja y tiene impacto sobre nuestra salud general. Por ello, es importante conocer las …

Leer más

Amigdalitis: síntomas, causas y tratamiento

amigdalitis

La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas, dos masas de tejido situadas a ambos lados de la garganta. Las amígdalas contienen células que producen anticuerpos para defender nuestro cuerpo de infecciones. Cuando se inflaman, es signo de que están luchando contra algún patógeno. Esta inflamación puede ser aguda, recurrente o crónica, y en …

Leer más

Lumbalgia mecánica: ¿Qué es y cómo se previene?

Apio

La lumbalgia mecánica es el dolor localizado en la parte baja de la espalda (lumbar) relacionado con el movimiento de la columna vertebral. Se trata de un problema musculoesquelético que puede generar molestias incapacitantes y afectar la calidad de vida. Pero ¿por qué aparece y cómo podemos prevenirla? ¿Qué es la lumbalgia mecánica y por qué aparece? …

Leer más

Consejos para tratar el ojo seco

ojo seco

Nuestros ojos son nuestra principal puerta de entrada al mundo exterior. Pero, para poder captar grandes cantidades de información, los ojos están muy expuestos a todo tipo de incidencias. Una de las patologías más habituales es el ojo seco. ¿Qué es el ojo seco, cuáles son sus causas, sus síntomas y los consejos para poder …

Leer más