Manejar la separación y la ansiedad del bebé

Manejar la separación y la ansiedad del bebé

La ansiedad por separación es común en bebés con apego seguro a sus cuidadores, generalmente apareciendo entre los 6 y 18 meses. En esta etapa, los bebés empiezan a comprender que las personas y objetos existen aunque no estén a la vista, y pueden sentir temor ante la ausencia de sus padres. ¿Cómo se puede …

Leer más

El proceso del parto: etapas y lo que ocurre en cada una

proceso del parto

El parto es un proceso natural y complejo que se desarrolla en tres etapas: dilatación, expulsivo y alumbramiento. Cada etapa tiene su papel en el nacimiento y recuperación. Conocer lo que ocurre en cada fase ayuda a identificar las señales del cuerpo y saber cómo actuar. A continuación, explicamos cada etapa del proceso del parto …

Leer más

Riesgos de una mala higiene bucal

higiene bucal

La higiene bucal suele relacionarse únicamente con mantener una sonrisa bonita, pero lo cierto es que su papel en nuestro organismo va mucho más allá. La boca es una puerta de entrada al resto del cuerpo y, como tal, su estado refleja y tiene impacto sobre nuestra salud general. Por ello, es importante conocer las …

Leer más

Alimento del mes: el pepino

pepino

El pepino es una hortaliza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón, la sandía, la calabaza o el calabacín. Ligero y refrescante, este alimento es un clásico de la dieta mediterránea, aunque su origen se remonta a las regiones tropicales del sur de Asia, donde ya se cultivaba hace …

Leer más

Cómo manejar el estrés y la ansiedad durante el embarazo

manejar el estrés y la ansiedad en el embarazo

Es común que muchas mujeres experimenten estrés y ansiedad durante el embarazo y el postparto. Reconocer que estas emociones pueden surgir, entender sus síntomas y saber cómo manejar el estrés y la ansiedad en el embarazo es clave para mantener el bienestar tanto de la madre como del bebé. El embarazo es un momento único, …

Leer más

¿Qué hacer qué hacer con los alimentos tras un corte de luz?

Qué hacer qué hacer con los alimentos tras un corte de luz

Cuando se corta la luz, el tiempo empieza a contar. La refrigeración es crucial para mantener los alimentos a salvo de bacterias dañinas. ¿Cuánto tiempo duran los alimentos sin refrigeración? Te contamos qué hacer con los alimentos tras un corte de luz. Consejos básicos pasa saber qué hacer con los alimentos tras un corte de …

Leer más

Amigdalitis: síntomas, causas y tratamiento

amigdalitis

La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas, dos masas de tejido situadas a ambos lados de la garganta. Las amígdalas contienen células que producen anticuerpos para defender nuestro cuerpo de infecciones. Cuando se inflaman, es signo de que están luchando contra algún patógeno. Esta inflamación puede ser aguda, recurrente o crónica, y en …

Leer más

Alimento del mes: el apio

El apio es una hortaliza de tallo alargado y fibroso que tiene un sabor ligeramente amargo. Pertenece a la familia de las apiáceas, al igual que el perejil, el hinojo o la zanahoria. Se ha utilizado desde la antigüedad (hay registros de su uso en las antiguas Egipto, Grecia y Roma) tanto en la cocina …

Leer más

Lumbalgia mecánica: ¿Qué es y cómo se previene?

Apio

La lumbalgia mecánica es el dolor localizado en la parte baja de la espalda (lumbar) relacionado con el movimiento de la columna vertebral. Se trata de un problema musculoesquelético que puede generar molestias incapacitantes y afectar la calidad de vida. Pero ¿por qué aparece y cómo podemos prevenirla? ¿Qué es la lumbalgia mecánica y por qué aparece? …

Leer más