Programa Familias Primerizas ASISA
Alimento del mes: los champiñones
Los champiñones son un tipo de hongo comestible que forma parte habitual de la cocina tradicional española y de muchas otras gastronomías. Como curiosidad, en el antiguo Egipto, este alimento estaba prohibido porque se creía que podía dotar de inmortalidad. Lo cierto que solo se trata de un tipo de hongo muy saludable, de ahí su amplia presencia en nuestra…
¿Qué es el BLW o Baby-Led Weaning?
En los primeros meses de vida, la alimentación del bebé se centra en la leche materna o fórmulas adaptadas. A partir de los 6 meses comienza la etapa de la alimentación complementaria. En este contexto, se ha popularizado en los últimos años el método Baby-Led Weaning (BLW). Este enfoque fomenta…
Webinar Programa Familias Primerizas: vacunación infantil
El Programa Familias Primerizas de ASISA continúa acompañando a las familias en su camino hacia una crianza saludable. En su reciente webinar sobre vacunación infantil, las doctoras Isabel Abad, Médica de Familia y Coordinadora Médica del programa, y Ainhoa Gorriz, Médica General y experta en vacunación, ofrecieron una completa guía…
¿Qué hacer si un bebé o niño se atraganta? Guía rápida paso a paso
El atragantamiento es una de las emergencias más comunes en la infancia, especialmente en menores de cinco años. Suele producirse durante la alimentación o mientras juegan con objetos pequeños, y puede provocar una obstrucción de las vías respiratorias. En estos casos, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la…
Síntomas de que el parto está cerca
Reconocer las señales de que el parto se aproxima es fundamental para saber cuándo es momento de prepararse para ir al hospital o avisar al médico. Hay algunos síntomas que indican que el parto se acerca. Estos signos, llamados pródromos de parto, no siempre ocurren en el mismo orden ni…
Prevención de infecciones vaginales en el embarazo: consejos de higiene íntima
Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa múltiples cambios hormonales y físicos que pueden alterar el equilibrio natural de la flora vaginal, haciéndola más vulnerable a infecciones como la candidiasis, la vaginosis bacteriana o las infecciones urinarias. Aunque muchas de estas infecciones son comunes y tratables, prevenirlas es clave para proteger…
Alimentos a evitar durante el embarazo
El embarazo es un periodo especialmente sensible en la vida de una mujer, donde la alimentación no solo influye en su salud, sino también en el desarrollo del feto y en el curso del embarazo. A lo largo de la gestación, se producen cambios fisiológicos que modifican el sistema inmunológico,…
Manejar la separación y la ansiedad del bebé
La ansiedad por separación es común en bebés con apego seguro a sus cuidadores, generalmente apareciendo entre los 6 y 18 meses. En esta etapa, los bebés empiezan a comprender que las personas y objetos existen aunque no estén a la vista, y pueden sentir temor ante la ausencia de…
El proceso del parto: etapas y lo que ocurre en cada una
El parto es un proceso natural y complejo que se desarrolla en tres etapas: dilatación, expulsivo y alumbramiento. Cada etapa tiene su papel en el nacimiento y recuperación. Conocer lo que ocurre en cada fase ayuda a identificar las señales del cuerpo y saber cómo actuar. A continuación, explicamos cada…
Cómo manejar el estrés y la ansiedad durante el embarazo
Es común que muchas mujeres experimenten estrés y ansiedad durante el embarazo y el postparto. Reconocer que estas emociones pueden surgir, entender sus síntomas y saber cómo manejar el estrés y la ansiedad en el embarazo es clave para mantener el bienestar tanto de la madre como del bebé. El…
ASISA pone en marcha un programa integral para apoyar a las familias primerizas
ASISA ha puesto en marcha un programa integral de salud dirigido a las familias primerizas. El Programa Familias Primerizas ASISA incluye información sobre el embarazo, el parto y los primeros meses de vida del bebe y, además, permite acceder a profesionales de varias especialidades. El programa se puede encontrar en…
Nutrición y suplementos recomendados en el primer trimestre de embarazo
Durante las primeras semanas de embarazo, el cuerpo de la mujer pasa por grandes transformaciones, por lo que es crucial asegurar una alimentación adecuada que beneficie tanto a la madre como al bebé en desarrollo. Una dieta equilibrada es fundamental, ya que influye de manera directa en el crecimiento y…
Los cambios emocionales del primer trimestre de embarazo
Al igual en hay cambios físicos, en el primer trimestre del embarazo hay una serie de cambios emocionales que pueden ser un torbellino debido a las variaciones hormonales y las nuevas responsabilidades que trae consigo la maternidad. ¿Cuáles son los cambios emocionales del primer trimestre de embarazo? Cambios emocionales del…
¿Cuáles son los cambios físicos en el primer trimestre de embarazo?
El primer trimestre del embarazo es una etapa llena de emociones y desafíos para muchas futuras madres. Durante estas primeras 12 semanas, el cuerpo pasa por una serie de cambios físicos y emocionales importantes. Estos son parte del proceso natural del desarrollo del bebé y las adaptaciones necesarias para sostener…
Los 3 problemas más frecuentes al iniciar la lactancia
Aunque es la opción más natural y recomendada por los expertos, la lactancia es un periodo en el que pueden surgir contratiempos de distinto tipo. La buena noticia es que, por lo general no suelen ser graves y tienen solución. Sin embargo, es necesario conocer bien cuáles son los problemas…















